Carolina Hernández

Doctora en Ciencias Químicas

Grupo de Dosimetría Interna. Unidad de Dosimetría de Radiaciones Ionizantes. Departamento de Medio Ambiente.

 

Mi trabajo consiste en:

La vigilancia de los trabajadores profesionalmente expuestos a radiaciones ionizantes con riesgo de contaminación interna, mediante técnicas indirectas o in-vitro, es decir, mediante el análisis de muestras biológicas (normalmente orina), tanto en rutina como en emergencias. Los elementos a determinar estarán en función de los radioisótopos a los que está expuesto cada trabajador. 
El Laboratorio de Bioeliminación tiene capacidad para analizar emisores alfa, beta o gamma. Está autorizado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la gran mayoría de sus ensayos están acreditados según la norma ISO 17025 por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

 

 

Aspectos que me gustaría destacar:

El valor añadido de que tiene el trabajo que realizo, que redunda en la salud de los profesionales, muchos de los cuales son trabajadores de la industria nuclear, involucrados en la fabricación de los elementos combustibles o en el desmantelamiento de instalaciones nucleares y radiactivas, así como personal de investigación. Y es una labor también importante para la sociedad.
También estoy involucrada en actividades y proyectos de investigación relacionados con la dosimetría interna y en el desarrollo de procedimientos de medida rápidos para situaciones de emergencia nuclear o radiactiva.
Me encanta la divulgación y fomentar las actividades para atraer talento femenino hacia las carreras STEM. Creo que cualquier persona debería poder elegir qué estudios cursar y no condicionar éstos a si eres hombre o mujer, dado que tenemos similares capacidades y aptitudes. Ojalá iniciativas como ésta dejen de ser necesarias algún día.