challenge - Jornadas de la Mujer y la Niña en la Ciencia
HOME SCIENCE CHALLENGE
Reto de vídeos cortos para alumnas de ESO y Bachillerato, y grado medio de FP
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Unidad CIEMAT - Física de Partículas os propone un reto: el HOME SCIENCE CHALLENGE: busca la ciencia en casa.
El reto está abierto a alumnas de ESO y Bachillerato, y grado medio de FP. Los mejores vídeos recibidos serán combinados en un vídeo de larga duración que se publicará en nuestras redes y se compartirá con numerosas instituciones para fomentar las vocaciones científicas. Las alumnas cuyos vídeos resulten seleccionados y sus centros educativos recibirán un lote de regalos CIEMAT.
Os animamos a publicar vuestros vídeos en redes sociales por adelantado según las bases descritas más abajo. Para tomar parte oficialmente en el challenge es necesario adicionalmente rellenar el formulario de participación en este enlace.
¡Anímate a vivir la ciencia en casa con nosotras y descubre la científica que hay en ti!
Bases de participación
La Unidad CIEMAT - Física de Partículas convoca el Primer HOME SCIENCE CHALLENGE. Este reto busca despertar el interés de las alumnas por la ciencia y la tecnología y dar visibilidad a los numerosos principios científicos básicos que se encuentran en nuestro entorno. Proponemos a las alumnas participantes pensar en cómo la ciencia puede influir en objetos presentes en sus casas, su funcionamiento o aplicación, y animarse a describirlo en vídeos de corta duración que podrán publicar en redes sociales.
Descripción del vídeo:
- La duración del vídeo no ha de superar los 30 segundos, en orientación horizontal. El archivo ha de enviarse en formato de vídeo estándar (MP4, AVI, MKV, FLV, MOV o similar).
- El contenido del vídeo ha de ser original, no permitiéndose la reproducción total o parcial de contenido registrado. Vídeos que contengan expresiones malsonantes o discriminatorias conforme a las normas sociales básicas serán descalificados.
- Solo se admitirá un vídeo por participante. El idioma ha de ser el castellano. Se aceptarán vídeos en otros idiomas siempre que incluyan subtítulos en castellano.
- En caso de disputas en cuanto a la originalidad del contenido se tendrá en cuenta la fecha de recepción del vídeo y de publicación en RRSS para discernir la autora original del mismo.
- La temática del vídeo debe ajustarse a la temática requerida: “Busca la ciencia en casa. Descubre la ciencia que te rodea, los principios científicos de tu entorno. Encuentra la ciencia presente en tu vida y tus objetos cotidianos”.
Participantes:
- La participación en el reto está abierta a chicas de edades entre 12 y 17 años, cursando en el año académico 2021/2022 entre 1º de ESO y 2º de Bachillerato o grado medio de Formación Profesional.
- Las participantes han de proporcionar una autorización parental firmada por sus padres / madres o tutores legales. El modelo de autorización se puede descargar de este enlace.
- La participación en este reto implica automáticamente la cesión de derechos de autoría de los vídeos enviados con fines divulgativos y de promoción de la ciencia a la Unidad CIEMAT - Física de Partículas. Una selección de los mismos será publicada a través de los canales que la Unidad CFP estime oportunos.
Cómo participar en el challenge:
- Para participar en el challenge es necesario registrarse a través del formulario de inscripción en esta dirección. Es necesario enviar una copia del archivo de vídeo a través de dicho formulario.
- En paralelo las alumnas pueden publicar los vídeos en las redes sociales que consideren (Twitter / Instagram preferiblemente). En caso de hacerlo han de usar el hashtag #HomeScienceChallengeCIEMAT, y etiquetar en la publicación nuestras redes sociales (Twitter: @cfp_Ciemat / @CIEMAT_OPI / Instagram: @cfp_ciemat).
- La fecha límite de entrega es (NUEVA FECHA) el 28 de febrero de 2022 a las 23:59. Todo material recibido fuera de plazo no será considerado.
Evaluación y selección de vídeos:
- El jurado evaluador de los vídeos estará formado por miembros del Grupo de Trabajo de Igualdad de la Unidad CIEMAT-FP (enlace).
- El fallo del jurado estará basado en los siguientes criterios:
- Originalidad del vídeo.
- Adecuación a la temática propuesta.
- Claridad en la exposición.
- Uso de lenguaje inclusivo.
- La decisión del jurado será comunicada por correo electrónico a las autoras de los vídeos seleccionados, así como a las direcciones de contacto de profesorado proporcionadas. Los resultados serán publicados en esta misma web durante las VI Jornadas MyNeC.
- Los vídeos seleccionados o fragmentos de ellos formarán parte de un videomontaje que será publicado en el canal de YouTube de la Unidad CIEMAT-FP y compartido en nuestras RRSS con fines divulgativos.
- Las autoras de los vídeos seleccionados recibirán por correo postal un lote de regalos CIEMAT.